Posted by
Diabetes hombres

Diabetes hombres

Ya vimos cuáles podrían ser los problemas para la fertilidad femenina el no tener controlada la diabetes pero ¿qué pasa con la fertilidad masculina?Pues en este caso, la relación que se establece entre los hombres diabéticos y la fertilidad, se concreta en el ADN de sus espermatozoides. Mientras que a simple vista los espermatozoides de […]

Posted by
Diabetes

Diabetes

La diabetes cuando no está controlada puede aumentar la infertilidad tanto en mujeres como en hombres, haciendo que tener un hijo resulte más difícil o provoque complicaciones durante el embarazo. En las mujeres la diabetes produce cambios hormonales que se asocian a un retraso en el periodo menstrual, así como a la aceleración en la aparición de […]

Posted by
Indicaciones para la utilización de la inseminación artificial

Indicaciones para la utilización de la inseminación artificial

Indicaciones para la utilización de la inseminación artificial: Alteraciones leves del espermiograma. Dificultades coitales. Alteraciones del cuello uterino (moco cervical hostil). Endometriosis leve. Factor inmunológico con bajo título de anticuerpos. Alteraciones ovulatorias. Esterilidad de origen desconocida. Y en cuanto a los pasos a seguir son los siguientes: Estimulación y monitorización ecográfica. Aplicación de la hCG. […]

Posted by
Defecto de fase lútea

Defecto de fase lútea

El defecto de fase lútea ocurre cuando los ovarios no producen suficiente progesterona, o el endometrio no responde bien a la hormona. Cuando el endometrio no crece lo suficiente, dificulta que el embrión se adhiera, lo que dificulta conseguir un embarazo.

Posted by
sabías que…

sabías que…

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad de procrear. Esta afección suele causar problemas en los niveles hormonales, causando aumento de peso, exceso de crecimiento de cabello y periodos prolongados, entre otros. A veces al no ovular, crece tanto el endometrio que se puede llegar a desarrollar una hiperplasia […]

Posted by
Moco cervical

Moco cervical

La mucosa cervical cambia a lo largo de nuestro ciclo y es durante nuestra ventana fértil, cuando su consistencia y pH se vuelve favorable a los espermatozoides, facilitándoles el acceso al óvulo.Si queremos aumentar las propiedades fértiles del moco cervical es muy importante mantenerse hidratadas ya que la mucosa cervical se compone principalmente de agua y, a […]

Posted by
ph espermatozoides

ph espermatozoides

El pH es la unidad de medida que sirve para saber cuán ácido o alcalino es un líquido. El semen, tiene un pH de entre 7,2 y 7,8. Cualquier valor por debajo o por encima de esos números, ocasiona problemas para lograr un embarazo. Esta ligera alcalinidad favorece a los espermatozoides cuando se encuentran en […]

Posted by
Mi embarazo será de alto riesgo

Mi embarazo será de alto riesgo

El alto riesgo en la gestación no está ligado a la reproducción asistida, sino a patologías previas de la madre como diabetes, cáncer, hipertensión, problemas renales, epilepsia, infecciones o malformaciones en el útero. También son peligrosas la obesidad y las enfermedades crónicas, entre otros. El único factor a tener en cuenta es la posibilidad de […]

Posted by
¿Actualmente se constata una disminución de la fertilidad?

¿Actualmente se constata una disminución de la fertilidad?

Ha empeorado la fertilidad masculina por una disminución del recuento de espermatozoides y de la movilidad de los mismos. También son frecuentes los casos de mujeres mayores que deciden buscar la maternidad en edades avanzadas, intentado el embarazo espontáneo cuando ha disminuido su fertilidad. Son habituales los casos de hombres que habiéndose hecho una vasectomía, […]