El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad de procrear. Esta afección suele causar problemas en los niveles hormonales, causando aumento de peso, exceso de crecimiento de cabello y periodos prolongados, entre otros. A veces al no ovular, crece tanto el endometrio que se puede llegar a desarrollar una hiperplasia […]
La mucosa cervical cambia a lo largo de nuestro ciclo y es durante nuestra ventana fértil, cuando su consistencia y pH se vuelve favorable a los espermatozoides, facilitándoles el acceso al óvulo.Si queremos aumentar las propiedades fértiles del moco cervical es muy importante mantenerse hidratadas ya que la mucosa cervical se compone principalmente de agua y, a […]
El pH es la unidad de medida que sirve para saber cuán ácido o alcalino es un líquido. El semen, tiene un pH de entre 7,2 y 7,8. Cualquier valor por debajo o por encima de esos números, ocasiona problemas para lograr un embarazo. Esta ligera alcalinidad favorece a los espermatozoides cuando se encuentran en […]
El alto riesgo en la gestación no está ligado a la reproducción asistida, sino a patologías previas de la madre como diabetes, cáncer, hipertensión, problemas renales, epilepsia, infecciones o malformaciones en el útero. También son peligrosas la obesidad y las enfermedades crónicas, entre otros. El único factor a tener en cuenta es la posibilidad de […]
Ha empeorado la fertilidad masculina por una disminución del recuento de espermatozoides y de la movilidad de los mismos. También son frecuentes los casos de mujeres mayores que deciden buscar la maternidad en edades avanzadas, intentado el embarazo espontáneo cuando ha disminuido su fertilidad. Son habituales los casos de hombres que habiéndose hecho una vasectomía, […]
Una larga serie de contaminantes ambientales difusos tienen en nuestro sistema reproductivo un efecto extremadamente dañino.Y entendemos por contaminantes difusos aquellos cuya fuente no se localiza en un punto concreto y suelen impactar principalmente sobre el aire y el agua.a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una lista con alrededor de 800 sustancias […]
La vacunación contra el COVID-19 no afectó a los resultados de fertilidad en pacientes sometidas a fecundación in vitro (FIV), según un nuevo estudio. Los resultados, publicados en la revista ‘Obstetrics & Gynecology’, se suman al creciente conjunto de pruebas que aseguran que la vacunación contra la COVID-19 no afecta a la fertilidad. Los investigadores de la […]
La infertilidad es más común de lo que se cree, 1 de cada 3 parejas sobre problemas de fertilidad. En esta infografía te dejamos algunos datos de interés.
¿Quienes suelen ser responsables de la infertilidad, los hombres o las mujeres? «Un 40% sería por causas masculinas: alteraciones en el ámbito testicular, obstrucción de conductos, patologías en la próstata, alteraciones en la eyaculación o erección y alteraciones en el semen. Otro 40% sería por causas femeninas, como la menopausia precoz, la endometriosis, las obstrucciones […]
¿Como puede afectar la identidad del donante a mi futuro hijo? La Ley de Reproducción Asistida garantiza no sólo el anonimato total de los donantes, sino también el perfecto estado de salud del material genético que se recibe: óvulos y semen. Ni los futuros donantes ni sus familiares cercanos pueden padecer malformaciones congénitas o hereditarias.Los […]