España ha promovido miles de nacimientos de niños sanos de parejas con patologías tanto de origen genético como cromosómico, desde la aplicación de la técnica del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) en 1994. El DGP puede aplicarse en parejas portadoras de enfermedades genéticas con el fin de evitar la transmisión de la patología a su descendencia […]
La disminución de la tolerancia a los hidratos de carbono o azúcares durante el embarazo es una de las complicaciones más frecuentes en la mujer embarazada La diabetes gestacional es la que aparece o se diagnostica por primera vez durante el embarazo. En los nueve meses de gestación en la mujer se producen una serie […]
La futura madre ha de procurar al feto y a su propio cuerpo un aporte importante de calcio, que puede encontrar en la leche y sus derivados, pero también en legumbres y vegetales La leche y sus derivados (yogur, queso, cuajada…) son las mejores fuentes de calcio ya que, aunque existen alimentos vegetales tanto o […]
Muchas mujeres, en los días previos a la menstruación, realizan comidas fuera de lo habitual y muestran una mayor apetencia por alimentos concretos. ¿Que es el síndrome premenstrual?Se trata de una serie de alteraciones físicas, psicológicas y otras relacionadas con los hábitos alimentarios que se producen unos días antes de la menstruación. Tanto la duración […]
Dentro de las causas de esterilidad femenina las alteraciones en el útero y las trompas ocupan un papel nada despreciable. Acontinuación describiremos las distintan pruebas con las que contamos en la actualidad para realizar los estudios de fertilidad sobre éstos órganos: HISTEROSALPINGOGRAFÍA: HISTEROSCOPIA: LAPAROSCOPIA
La donación de embriones es una actosolidario que muchas perajas en España practican cuando tienen embriones congelados y ya han cumplido su sueño de ser padres ayudando así a otras parejas a que lo cumplan tambié, la única condición es que esos embriones hayan sido generados por mujeres menores de 35 años. Ya en el […]
La amniocentesis que se realiza entre el cuarto y el sexto mes del embarazo no aumenta la tasa de abortos, ha puesto de manifiesto un estudio de un equipo del Mount Sinai School of Medicine (Estados Unidos), publicado en «Obstetrics and Gynecology». Aunque la tasa de pérdida de embarazos atribuida a la amniocentesis del segundo […]
Fumar más de 10 cigarrillos al día podría reducir la fertilidad femenina a través de sus efectos directos sobre el útero, haciéndolo menos receptivo y reduciendo las posibilidades de implantación del embrión. El descubrimiento procede del resultado de comparar las tasas de embarazo entre mujeres que fuma más de 10 cigarrillos al día y aquellas […]
Mar y gestación pueden llevarse bien si la mujer no se olvida de beber abundante agua, e ingerir frutas y verduras Pasar un día en la playa supone un modo de disfrutar de los calurosos días de verano. El calor predispone a estar deshidratada y la deshidratación puede desencadenar unos síntomas que resultan más molestos […]
España ha promovido mas de 3000 nacimientos de niños sanos de parejas con patologías tanto de origen genético como cromosómico, desde la aplicación de la técnica del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) en 1994. El DGP puede aplicarse en parejas portadoras de enfermedades genéticas con el fin de evitar la transmisión de la patología a su […]