Posted by
¿Tendrá mi bebé más problemas de salud que el resto?

¿Tendrá mi bebé más problemas de salud que el resto?

En absoluto, los niños nacidos por reproducción asistida no tienen ningún riesgo de tener más problemas de salud que los nacidos de forma natural. En el caso de la vitrificación de óvulos o el DGP sería justo al contrario. Existiría la posibilidad de garantizar una mejor salud al futuro bebé puesto que a la hora […]

Posted by
Hidrocele

Hidrocele

El Hidrocele es una acumulación anormal de líquido en el interior de la túnica vaginal del escroto y puede afectar a uno o ambos testículos. En esta infografía puedes ver los tipos y los síntomas de esta afección.

Posted by
Defecto de fase lútea

Defecto de fase lútea

El defecto de fase lútea ocurre cuando los ovarios no producen suficiente progesterona, o el endometrio no responde bien a la hormona. Cuando el endometrio no crece lo suficiente, dificulta que el embrión se adhiera, lo que dificulta conseguir un embarazo.

Posted by
sabías que…

sabías que…

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad de procrear. Esta afección suele causar problemas en los niveles hormonales, causando aumento de peso, exceso de crecimiento de cabello y periodos prolongados, entre otros. A veces al no ovular, crece tanto el endometrio que se puede llegar a desarrollar una hiperplasia […]

Posted by
Mi embarazo será de alto riesgo

Mi embarazo será de alto riesgo

El alto riesgo en la gestación no está ligado a la reproducción asistida, sino a patologías previas de la madre como diabetes, cáncer, hipertensión, problemas renales, epilepsia, infecciones o malformaciones en el útero. También son peligrosas la obesidad y las enfermedades crónicas, entre otros. El único factor a tener en cuenta es la posibilidad de […]

Posted by
¿sabías que…?

¿sabías que…?

Tanto la microbiota intestinal como la vaginal y endometrial son importantísima para la fertilidad. En el caso de la microbiota intestinal afecta tanto al esperma como a los óvulos, ya que si existe una alteración puede provocar problemas hormonales, inflamación crónica, más oxidación celular, menor absorción de nutrientes, alteraciones en el sistema inmune, no eliminación […]

Posted by
Contaminación y Fertilidad

Contaminación y Fertilidad

Una larga serie de contaminantes ambientales difusos tienen en nuestro sistema reproductivo un efecto extremadamente dañino. Y entendemos por contaminantes difusos aquellos cuya fuente no se localiza en un punto concreto y suelen impactar principalmente sobre el aire y el agua.a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una lista con alrededor de 800 […]

Posted by
SARS-COV-2

SARS-COV-2

Hay estudios en los que parece que el SARS-COV-2 no afecta directamente a la fertilidad masculina, a diferencia de otros virus recientes, como el Zika. Tampoco, aunque los estudios son más limitados, a la reserva ovárica de la mujer. Sin embargo, la puerta de entrada del virus a las células, el receptor ACE2, se expresa ampliamente en […]

Posted by
Estadisticas

Estadisticas

Resulta inevitable que los problemas de infertilidad, en los que interviene la relación sexual, se trasladen a la clínica. Se percibe ese ambiente sanitario como hostil, por lo que, aquí de nuevo, resulta de innegable ayuda la atención psicológica. El proceso es duro y los futuros padres o la madre soltera necesitan no apoyo y […]

Posted by
sabías que…

sabías que…

Así es, venimos al mundo con una dotación de óvulos, algunos de los cuales se activan para la ovulación, mientras que otros se ‘mueren’ o no evolucionan. Los que cada mes forman parte del proceso menstrual pueden ser fecundados, dando lugar a un embarazo. Conocer la reserva ovárica con la que se cuenta puede determinar muchas decisiones […]