Posted by
Datos de interés sobre donación de óvulos

Datos de interés sobre donación de óvulos

Quizá no conozcas algunos datos de interés sobre la donación de óvulos: ?El equipo médico que pone en marcha este programa de donación de ovocitos trabaja sin ánimo de lucro. El único objetivo es poder solucionar estos tipos de esterilidad ya que la lista de espera actual es de 2 años. ?Existe una compensación económica para […]

Posted by
SARS-COV-2

SARS-COV-2

Hay estudios en los que parece que el SARS-COV-2 no afecta directamente a la fertilidad masculina, a diferencia de otros virus recientes, como el Zika. Tampoco, aunque los estudios son más limitados, a la reserva ovárica de la mujer. Sin embargo, la puerta de entrada del virus a las células, el receptor ACE2, se expresa ampliamente en […]

Posted by
Cáncer de mama

Cáncer de mama

El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos. Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá […]

Posted by
Estadisticas

Estadisticas

Resulta inevitable que los problemas de infertilidad, en los que interviene la relación sexual, se trasladen a la clínica. Se percibe ese ambiente sanitario como hostil, por lo que, aquí de nuevo, resulta de innegable ayuda la atención psicológica. El proceso es duro y los futuros padres o la madre soltera necesitan no apoyo y […]

Posted by
sabías que…

sabías que…

Así es, venimos al mundo con una dotación de óvulos, algunos de los cuales se activan para la ovulación, mientras que otros se ‘mueren’ o no evolucionan. Los que cada mes forman parte del proceso menstrual pueden ser fecundados, dando lugar a un embarazo. Conocer la reserva ovárica con la que se cuenta puede determinar muchas decisiones […]

Posted by
Inseminación artificial

Inseminación artificial

La inseminación artificial es un tratamiento de reproducción asistida que se emplea en casos en los que la paciente tiene, al menos, una de las trompas de Falopio permeable. Es preciso realizar un estudio previo con, en primer lugar, un análisis de sangre completo, para analizar la reserva ovárica de la paciente, entre otros parámetros, y confirmar […]