Las varices en el embarazo son súper frecuentes y hay varias razones que así lo explican. Además, es probable que aparezcan nuevas que ya no se tenían, y que incluso empeoren las que ya hay. No obstante, la buena noticia, es que después del embarazo lo normal es que estas mejoren muchísimo, e incluso desaparezcan […]
🔹Estimulación ováricaEs la primera fase de este método para preservar la fertilidad. Consiste en inducir una ovulación múltiple mediante la administración de medicamentos hormonales a la paciente.Durante todo el procedimiento, nuestros especialistas controlan el crecimiento de sus folículos por medio de monitorización ecográfica. 🔹PunciónEs una pequeña intervención ambulatoria de aproximadamente 15 minutos de duración, mediante […]
Cuando nace una mujer, la carga de óvulos ya está limitada a tan sólo dos millones, sin embargo, cuando la mujer llega a la pubertad ya sólo va a contar con el cinco por ciento de sus óvulos totales, es decir 200.000 aproximadamente en cada ovario.
Cuando una mujer se queda embarazada siempre se habla sobre la gestación, pero no del después, del postparto, una etapa en la que la mujer se puede sentir abandonada ya que pasa a un segundo plano, después del bebé, y toda la familia y la pareja están centradas en el bebé. Es, además, una etapa […]
Las personas con una mayor exposición acumulada a estrógenos a lo largo de su vida pueden tener un menor riesgo de ictus, según un nuevo estudio publicado en el número online de ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología. Este menor riesgo se encontró tanto para el ictus isquémico como para la […]
Un estudio ha constatado que la Dieta Mediterránea puede mejorar la fertilidad, el éxito de la tecnología de reproducción asistida (TRA) y la calidad del esperma en los hombres.Específicamente, los investigadores han identificado que las propiedades antiinflamatorias de una Dieta Mediterránea pueden mejorar las posibilidades de concepción de las parejas.«La investigación muestra que la inflamación […]
Los investigadores han descubierto un nuevo modo de transmisión vertical del microbioma de la madre al bebé, en el que los microbios del intestino materno comparten genes con los microbios del intestino del bebé durante el periodo perinatal que comienza inmediatamente antes del nacimiento y se extiende durante las primeras semanas de vida.Esta transferencia horizontal […]
Las hormonas y las variaciones hormonales influyen en nuestras apetencias. Durante todo el ciclo menstrual se debe evitar los procesados de mala calidad, como la bollería, los fritos, los rebozados, el alcohol, o los azúcares sencillos. En caso de sufrir irritabilidad, sangrado abundante, dolor, o anemia se debe evitar el té y el café.La menstruación […]